Preparación para un transporte RoRo fluido

26 de junio de 2025
Tiempo de lectura: 5 minutos

La preparación adecuada para su transporte RoRo: ¡descubra ahora consejos y trucos!

Por qué es esencial una preparación minuciosa para el transporte RoRo

Evitar retrasos y costes adicionales mediante una planificación adecuada
El transporte ro-ro es uno de los métodos más eficaces de transporte marítimo de vehículos y material rodante. Sin embargo, esta eficacia sólo puede alcanzarse plenamente si la preparación es la adecuada. Hasta el más mínimo descuido, ya sea la falta de un documento aduanero o una medición incorrecta, puede provocar retrasos costosos. Costes de almacenamiento, sobrestadía, tasas de cambio de reserva: La factura suele llegar antes de lo previsto.

Una planificación adecuada permite optimizar el uso de los recursos, aprovechar con precisión las franjas horarias y evitar costosos cuellos de botella. Es, por tanto, la base de un proceso fluido, desde la reserva hasta la descarga en el país de destino.

Qué tiene de diferente el transporte RoRo: diferencias con el transporte de contenedores o de carga general

A diferencia del transporte en contenedores o de carga general, en el transporte RoRo las mercancías no se cargan, sino que se introducen en el buque, de ahí el nombre de "roll-on/roll-off". Esto significa que la carga debe estar lista para viajar, asegurada y estable en sí misma. No se trata de palés o paquetes sueltos, sino de unidades autopropulsadas o montadas sobre remolques.

Esta diferencia no sólo influye en el tipo de carga, sino también en los requisitos de dimensiones, pesos, capacidad de carga y seguridad. Los errores que aún pueden compensarse durante el apilamiento de contenedores repercuten directamente en la logística del transporte con RoRo.

Las ventajas más importantes de la preparación estructurada del transporte

Una preparación cuidadosa no sólo aporta seguridad, sino también beneficios económicos tangibles: mayor fiabilidad en la planificación, tiempos de tránsito previsibles, menos solicitudes... y clientes satisfechos. Quienes planifican con tiempo también pueden beneficiarse de tarifas más favorables, rutas más eficientes y salidas más flexibles.

La estructura genera confianza, tanto internamente dentro del equipo como con todos los socios externos a lo largo de la cadena logística. De este modo, el transporte no se convierte en un factor de riesgo, sino en un vínculo fiable entre mercados.

Preparación del vehículo y de la carga: la clave para una carga segura

Garantizar la disponibilidad técnica operativa: Lo que cuenta para el transporte de mercancías por carretera

RoRo se nutre del movimiento. Por eso es esencial que los vehículos y las máquinas funcionen técnicamente a la perfección. Esto incluye el funcionamiento de los frenos, un sistema de dirección intacto y una conducción segura. La batería debe estar completamente cargada, los neumáticos inflados y todas las piezas móviles aseguradas.

En el caso de las máquinas especializadas, es especialmente importante que puedan maniobrarse o desplazarse sobre remolques sin problemas. Si se toman atajos o se improvisa en este sentido, se corre el riesgo de que se detenga la carga o incluso de que se excluya el transporte.

Limpieza, vaciado y etiquetado - programa obligatorio antes del puerto

Un aspecto que a menudo se subestima es la limpieza. Dependiendo del puerto de destino, los residuos de tierra, aceite o grano pueden provocar problemas durante la importación. Muchos países tienen requisitos estrictos sobre la limpieza de los vehículos importados.

Además, por lo general, los depósitos deben estar casi vacíos (nivel de llenado máximo de 25 %), las baterías desconectadas si es necesario y los vehículos claramente etiquetados. El VIN (número de bastidor), la dirección de carga y todas las marcas de exportación pertinentes deben ser claramente visibles.

Transmitir correctamente dimensiones, peso y características especiales

La información incorrecta sobre longitud, anchura, altura o peso es la causa clásica de reservas incorrectas. Esto no sólo conduce a una asignación incorrecta del espacio, sino que, en el peor de los casos, puede impedir todo el proceso de carga. Los accesorios como espejos, grúas o alerones también deben incluirse en las dimensiones.

Para formas de carga inusuales -como máquinas de gran altura o vehículos especiales estrechos- también se recomienda un croquis esquemático o una foto. Esto permite a la compañía naviera evaluar de antemano cómo puede colocarse el objeto a bordo.

Documentos, plazos, normativa: cómo evitar sorpresas desagradables

Qué documentos son necesarios: desde la carta de porte hasta la declaración en aduana

Sin papel no hay transporte. Los documentos más importantes para el transporte RoRo son

  • Carta de porte (B/L o Waybill)
  • Documentos aduaneros (declaración de exportación, documentos de acompañamiento de exportación, certificados de origen, si procede)
  • Descripción técnica o documento de matriculación del vehículo
  • Factura comercial y lista de empaquetado

Dependiendo del país y del tipo de carga, pueden exigirse documentos adicionales, como certificados medioambientales, certificados de fumigación o autorizaciones especiales.

Plazos y tiempos límite habituales en el proceso RoRo

RoRo trabaja con plazos muy ajustados. Las llamadas horas límite indican cuándo debe entregarse un vehículo en la terminal como muy tarde. Quienes incumplen estos plazos deben contar con los costes de una nueva reserva o con el siguiente buque disponible.

Los plazos de presentación de documentos y papeles de aduana también son estrictos. Todos los documentos deben estar completos al menos 48 horas antes de la salida, incluso antes, dependiendo de la compañía naviera y del puerto de destino.

Seguimiento de los requisitos específicos de cada país y compañía naviera

Cada país tiene su propia normativa en materia de importación, emisiones y normas técnicas. En algunos países, sólo pueden importarse vehículos con determinados años de fabricación o normas sobre emisiones de gases de escape. Las navieras también se basan en formularios y procedimientos específicos: no hay normas uniformes.

Una comparación temprana con los requisitos del mercado objetivo y la línea ro-ro utilizada evita consultas y retrasos innecesarios.

Comunicación y coordinación: la colaboración lo es todo

Por qué es crucial una estrecha coordinación con el transitario, el puerto y la naviera

RoRo es trabajo en equipo. Desde el expedidor hasta el transitario, pasando por el empleado de la terminal, todo el mundo tiene que estar de acuerdo. Una falta de indicación de exceso de altura, una notificación tardía o una información poco clara pueden paralizar todo el proceso.

Por eso merece la pena invertir en una coordinación regular, contactos claramente definidos y procesos transparentes.

Quién y cuándo debe ser informado

Además de la naviera y el puerto, también deben participar a tiempo los agentes de aduanas, los proveedores de servicios de transporte y el destinatario. Especialmente en los envíos internacionales en los que intervienen varias partes, es importante que la información no se pierda o llegue demasiado tarde.

Un flujo estructurado de información -idealmente con horarios y puntos de control fijos- crea seguridad y previsibilidad.

Establezca por adelantado el seguimiento en tiempo real, las actualizaciones y la gestión de emergencias

Hoy en día, las herramientas digitales permiten seguir los envíos en tiempo real, reconocer las desviaciones y reaccionar con rapidez. Las empresas que utilizan soluciones de seguimiento e informes de estado automáticos son mucho más resistentes en caso de imprevistos.

Un sistema de gestión de emergencias preparado -con canales de escalada y personas de contacto definidos- también ayuda a actuar con confianza en caso de emergencia.

Última comprobación antes de cargar: Reconocer los errores antes de que salgan caros

Utilice listas de comprobación: Comprobación antes del traspaso al puerto

El día de la entrega determina si todo sale según lo previsto. Una lista de comprobación ayuda a garantizar que no se olvida nada: Desde la comprobación de las funciones del vehículo y la integridad de los documentos hasta la verificación de las dimensiones exteriores. También debe confirmarse la existencia de la autorización de carga.

Esta comprobación final reduce el riesgo de sorpresas costosas en la terminal.

Protocolo de entrega, documentación fotográfica e inspección visual in situ

Se recomienda un protocolo de entrega por escrito para la entrega en el puerto. Lo ideal sería complementarlo con documentación fotográfica completa que muestre el estado de la carga a su llegada. De este modo, cualquier daño puede asignarse claramente con posterioridad.

La inspección visual por parte del personal de la terminal es un filtro de seguridad adicional, pero no sustituye la responsabilidad del propio expedidor.

Nombre de la persona de contacto para consultas y cambios finales

Siempre debe nombrarse a una persona de contacto accesible para cualquier consulta o cambio a corto plazo, con un claro poder de decisión. De este modo, los problemas pueden resolverse rápidamente in situ, sin consultas ni esperas innecesarias.

Con la preparación adecuada para el transporte RoRo, el transporte marítimo no sólo es más seguro, sino también más predecible y, por tanto, un factor estratégico de éxito en el transporte internacional de mercancías.

¿Tiene alguna pregunta o desea hacer uso de nuestro servicio RoRo?
contacto

más Contribuciones

Más artículos interesantes y las últimas noticias del sector
10 de julio de 2025
Soluciones digitales para el transporte RoRo

Las mejores herramientas y soluciones digitales para su transporte RoRo Por qué la digitalización en el sector RoRo ha llegado para quedarse De los procesos analógicos a los sistemas en red: Una transformación de la industriaLa industria logística está experimentando un cambio de paradigma digital, y el sector RoRo ya no está al margen. Lo que antes se hacía en papel, de forma manual y con numerosas interrupciones de los medios de comunicación está siendo sustituido por sistemas en red, [...]

8 de julio de 2025
Llegar a Oriente Medio por RoRo: Sus opciones

Encuentre transportes RoRo seguros y eficientes a Oriente Medio - ¡Asesórese ahora! Por qué Oriente Medio es un destino interesante para el transporte RoRo Mercados en crecimiento con gran demanda de bienes importadosOriente Medio es una de las regiones económicamente más dinámicas del mundo. Países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar están invirtiendo masivamente en infraestructuras, [...]

1974 - 2025 ORIENT Schifffahrt- & Speditionsgesellschaft mbH
Contacto I Mönkedamm 15 I 20457 Hamburgo
chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram