Descubra cómo los mecanismos de seguridad protegen a los vehículos RoRo: desde la sujeción mecánica de la carga hasta la supervisión electrónica.
Por qué la seguridad es prioritaria en el transporte RoRo
Riesgos y retos del transporte en buques RoRo
El transporte de vehículos en buques RoRo es eficaz, pero entraña riesgos particulares. Los vehículos se suben a bordo listos para viajar y permanecen libremente sobre las cubiertas durante la travesía. Sin la protección de contenedores o paredes sólidas, están directamente expuestos a las fuerzas del viento y el oleaje si se encuentran en la cubierta de intemperie. Maniobrar de cerca en el puerto o a bordo también aumenta el riesgo de daños por colisión con otros vehículos o estructuras fijas. Por eso, los sofisticados mecanismos de seguridad de los vehículos RoRo no son un extra opcional, sino una obligación.
Situaciones típicas de siniestro: Desde movimientos en el mar hasta robos
Ya se trate de desplazamientos debidos al oleaje, daños mecánicos durante las maniobras, arañazos en la pintura causados por equipos no asegurados o robos mientras el buque está en puerto, la lista de posibles escenarios de daños es larga. Incluso los daños menores pueden ocasionar costes elevados, especialmente en el caso de vehículos de gran valor o maquinaria especializada.
Además, las cubiertas abiertas y el acceso constante del personal portuario, los conductores y la tripulación aumentan el riesgo de robo. Los vehículos sin medidas de seguridad adicionales son presa fácil, sobre todo durante las estancias más largas o las escalas en puertos internacionales.
Por qué la falta de seguridad puede tener costes elevados y consecuencias jurídicas
La ausencia o inadecuación de los mecanismos de seguridad de los vehículos RoRo no sólo provoca daños físicos, sino también elevados costes indirectos. Las compañías de seguros pueden reducir las prestaciones en caso de daños si se demuestra negligencia grave.
Además, los expedidores y transitarios son legalmente responsables de la correcta sujeción de la carga, en todo el mundo. Quien actúe negligentemente en este ámbito se arriesga a reclamaciones por daños y perjuicios, sanciones contractuales y pérdida de imagen. Por tanto, una estrategia de seguridad adecuada no es sólo una obligación, sino una responsabilidad corporativa.
Sistemas mecánicos de sujeción: mantener el vehículo en su sitio
Correas de amarre, cadenas y bloqueos de ruedas de un vistazo
Los sistemas mecánicos de sujeción constituyen la base de toda la sujeción de la carga en un buque RoRo. Los más importantes son
- Correas de amarre: Correas de amarre flexibles que se tensan sobre las ruedas o el chasis.
- Cadenas de amarre: Cadenas extrapesadas para vehículos o máquinas extremadamente pesados.
- Bloqueos de ruedas y calzos: Bloqueos mecánicos que impiden el rodamiento.
Estos sistemas aseguran el vehículo contra todas las direcciones de movimiento y lo mantienen firmemente en su sitio incluso con mar gruesa.
Utilización correcta de los amarres: técnicas y normas
No todas las correas de amarre cumplen lo que prometen. El uso correcto de las llamadas correas de amarre es crucial. Entre ellas se incluyen
- Elegir bien los puntos de amarre del vehículo
- La fuerza de pretensado correcta al tensar las correas
- Cumplimiento de normas de seguridad como DIN EN 12195-2
Los transitarios profesionales confían en materiales certificados y personal formado para asegurar las cargas exactamente según lo prescrito.
Puntos de anclaje y fijación al suelo en cubiertas RoRo
Los buques RoRo disponen de anclajes especiales en el suelo en los que se puede enganchar con seguridad el equipo de amarre. Estos puntos de amarre están normalizados y se someten a pruebas periódicas. Garantizan una disipación fiable de las fuerzas que actúan durante el transporte.
Es importante que los vehículos se coloquen con precisión y se sujeten uniformemente. Las cargas desiguales pueden provocar inestabilidad, con consecuencias fatales.
Equipos técnicos y electrónicos de seguridad para vehículos RoRo
Seguimiento por GPS y soluciones telemáticas para la supervisión en tiempo real
Los modernos mecanismos de seguridad de los vehículos RoRo van mucho más allá de la seguridad mecánica. Los rastreadores GPS y los sistemas telemáticos permiten controlar en tiempo real la posición del vehículo, incluso durante el viaje.
De este modo, los expedidores y destinatarios mantienen siempre el control sobre la ubicación y los movimientos de sus vehículos. Las funciones de alarma avisan de movimientos no autorizados o desviaciones de ubicación.
Sistemas de alarma, inmovilizadores y antirrobo
Los sistemas de alarma adicionales o los inmovilizadores electrónicos aumentan la protección antirrobo. Muchos fabricantes ya ofrecen de serie elementos de seguridad integrados, que pueden activarse en caso necesario.
Para los vehículos especialmente dignos de protección, recomendamos utilizar sistemas antirrobo externos que reconocen los intentos de manipulación y activan una alarma, incluso si se interrumpe el suministro eléctrico.
Sensores para controlar las vibraciones y los movimientos
Los sistemas de vigilancia basados en sensores ofrecen otro nivel de protección. Detectan:
- Vibraciones que indican un impacto o una manipulación brusca
- Movimientos que se producen fuera de las condiciones de transporte permitidas
Estos sistemas documentan exhaustivamente cada incidente y proporcionan datos valiosos para el análisis de daños.
Requisitos de seguridad y normas internacionales en el transporte RoRo
Requisitos de la OMI y otras organizaciones internacionales
La Organización Marítima Internacional (OMI) proporciona directrices aplicables en todo el mundo para asegurar la carga en el mar. El conjunto de normas más importante es el Código de prácticas de seguridad para la estiba y sujeción de la carga (Código CSS).
Define las normas mínimas en materia de métodos de seguridad, materiales y cualificación del personal.
También deben cumplirse las normativas nacionales y europeas, como la Directiva de Embalaje CTU o las normas EN para equipos de amarre.
Certificaciones y normas de ensayo para sistemas de seguridad
Los equipos de sujeción, como las correas de amarre y las cadenas, deben estar certificados y someterse a pruebas periódicas. Las marcas de ensayo reconocidas, como la marca GS (seguridad probada) o las certificaciones ISO, aportan seguridad adicional.
Los transportistas deben asegurarse de que sólo utilizan productos probados y aprobados para minimizar los riesgos de responsabilidad.
Responsabilidad de cargadores, navieras y transitarios
La responsabilidad de la seguridad está claramente distribuida:
- Expedidor: Responsable de la correcta preparación y documentación.
- Transitarios: Responsables de la correcta carga y sujeción.
- Compañías navieras: Controlar el cumplimiento de las normas de seguridad a bordo.
La estrecha cooperación entre todas las partes implicadas es esencial para minimizar los riesgos y cumplir los requisitos legales.
Buenas prácticas para transportistas y transitarios: cómo evitar riesgos de seguridad
Formación del personal y controles de seguridad periódicos
Sólo el personal formado puede utilizar correctamente los mecanismos de seguridad de los vehículos RoRo. Por eso son esenciales la formación periódica y los cursos sobre las normas y técnicas actuales.
Además, deben realizarse comprobaciones de seguridad antes de cada carga para reconocer y rectificar los errores en una fase temprana.
Cooperación con proveedores de servicios de seguridad certificados
Los expedidores y transitarios deben trabajar con proveedores de servicios certificados que cuenten con la experiencia y el equipo necesarios.
Estos especialistas garantizan que todas las medidas de seguridad se apliquen de acuerdo con las normas y también pueden encargarse de toda la documentación que se solicite.
Lista de control: Pasos importantes antes, durante y después del transporte RoRo
- Preparación técnica del vehículo (baterías seguras, fluidos, piezas móviles)
- Utilización de equipos de sujeción probados (correas de amarre, cadenas, calzos para ruedas).
- Comprobación de los puntos de amarre y distribución de la carga
- Activación de los sistemas de alarma y antirrobo
- Control en tiempo real mediante GPS o telemática
- Documentación de todas las medidas de seguridad
- Control de seguridad tras la llegada al puerto de destino
Con estas buenas prácticas, cargadores y transitarios garantizan que los vehículos RoRo lleguen a su destino de forma segura, intactos y en el plazo previsto.