El transporte ro-ro explicado en 5 pasos

11 de marzo de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos

Introducción: ¿Qué es RoRo y por qué es tan eficiente?

Conceptos básicos del transporte RoRo: el roll-on/roll-off explicado de forma sencilla

RoRo significa "roll-on/roll-off" y se refiere a un método de transporte en el que los vehículos y la carga rodante se introducen directamente en el buque a través de rampas especiales. A diferencia del transporte de contenedores, que requiere grúas, la carga es rápida y sencilla con RoRo. Por regla general, la carga permanece lista para moverse durante todo el transporte.

Ventajas de RoRo frente a otros métodos de envío

El transporte RoRo se caracteriza por el ahorro de tiempo, la rentabilidad y el menor riesgo de daños durante el transporte. Al no necesitar complejas grúas de carga, los tiempos de carga y descarga se reducen considerablemente. La carga directa también reduce el número de operaciones de recarga y, por tanto, el riesgo de daños.

¿Para qué mercancías está especialmente indicado el transporte RoRo?

RoRo es ideal para todo tipo de vehículos: coches, camiones, autobuses, maquinaria de construcción y equipos agrícolas. Las mercancías no móviles, como remolques o maquinaria pesada, también pueden cargarse en plataformas especiales (remolques Mafi).

Etapa 1: Planificación y preparación del transporte RoRo

Elegir el puerto y la compañía naviera adecuados

La elección del puerto de salida y de destino influye considerablemente en la eficacia del transporte. Es importante elegir una naviera que tenga experiencia con el transporte RoRo y ofrezca conexiones regulares con los destinos deseados.

Documentos importantes y normas aduaneras que debe respetar

Todos los documentos necesarios, como las cartas de porte, los certificados de origen y las pruebas de seguro, deben estar preparados antes del envío. Además, hay que conocer la normativa aduanera específica del país de destino para evitar retrasos.

Preparación del vehículo: limpieza, inspección y comprobaciones técnicas

Antes de la carga, los vehículos deben limpiarse y comprobarse que no presentan defectos técnicos. Una inspección garantiza que todas las piezas estén bien apretadas y que no haya fugas. Esta preparación reduce el riesgo de daños durante el transporte.

Paso 2: Entrega y carga en el puerto

La ruta hacia el puerto: planificación logística y gestión del tiempo

La entrega puntual en el puerto es crucial. Es esencial coordinarse con las empresas de transporte y tener en cuenta el tráfico y las condiciones meteorológicas.

Cómo funciona la carga a través de las rampas RoRo

Los vehículos se introducen directamente en la nave a través de amplias rampas. Conductores experimentados se encargan de esta tarea para garantizar la correcta colocación de cada vehículo.

Precauciones de seguridad al cargar: Qué hay que tener en cuenta

Durante la carga, deben respetarse estrictamente todos los protocolos de seguridad. Esto incluye llevar ropa protectora, asegurar correctamente los vehículos y respetar los límites de velocidad en la zona portuaria.

Paso 3: Asegurar la carga a bordo

Cómo se aseguran los vehículos y las máquinas a bordo

Tras la carga, los vehículos se sujetan con correas, cuñas y cadenas especiales. Estas medidas impiden que la carga se desplace durante el viaje por mar.

Controles de seguridad periódicos durante el viaje

La tripulación realiza comprobaciones periódicas a lo largo del viaje para asegurarse de que la carga se mantiene estable. Si es necesario, se realizan reajustes.

Protección contra la intemperie y el oleaje

Los buques RoRo tienen cubiertas cerradas que protegen la carga de la lluvia, el agua salada y los vientos fuertes. No obstante, la sujeción de los vehículos se comprueba con regularidad, sobre todo en condiciones meteorológicas adversas.

Etapa 4: Descarga en el puerto de destino

El proceso de descarga: rapidez y eficacia desde el buque

La descarga es tan eficaz como la carga. Los vehículos se sacan del buque por rampas y se preparan para la inspección.

Despacho de aduanas y procesos de importación en destino

El despacho de aduanas tiene lugar después de la descarga. Para ello, hay que tener preparados todos los documentos necesarios. El cumplimiento de la normativa de importación del país de destino es crucial para que el proceso transcurra sin contratiempos.

Cooperación con transitarios locales para el transporte de mercancías

La cooperación con transitarios locales es importante para el transporte desde el puerto hasta el cliente final. Conocen las condiciones regionales y garantizan un transporte rápido.

Paso 5: Seguimiento y control

Inspección de vehículos después del transporte: qué hay que tener en cuenta

Tras el transporte, los vehículos deben revisarse para detectar posibles daños o problemas técnicos. Una inspección minuciosa ayuda a reconocer posibles daños de transporte en una fase temprana.

Documentación e informes de daños

Deben documentarse todos los resultados de la inspección. En caso de daños, debe notificarse rápidamente a la compañía de seguros o a la empresa de transporte para hacer valer las reclamaciones.

Optimización para futuros transportes RoRo: aprovechar la experiencia

Una vez finalizado el transporte, hay que analizar y optimizar los procesos. La experiencia de transportes anteriores ayuda a que los procesos futuros sean más eficientes.

Conclusión: Por qué RoRo es la solución ideal para un transporte eficiente

Con la planificación y ejecución adecuadas, el transporte RoRo ofrece una forma rápida, segura y rentable de enviar vehículos y maquinaria a todo el mundo. La explicación paso a paso ayuda a las empresas a organizar el proceso sin problemas y con éxito.

¿Tiene alguna pregunta o desea hacer uso de nuestro servicio RoRo?
contacto

más Contribuciones

Más artículos interesantes y las últimas noticias del sector
25 de septiembre de 2025
Reglamentos de CO₂ de la OMI para 2026: Qué cambiará para los exportadores

La normativa internacional sobre transporte marítimo está a punto de cambiar significativamente. La Organización Marítima Internacional (OMI) ha adoptado nuevos objetivos de intensidad de CO₂ que se aplicarán a partir de 2026. Estos cambios afectarán especialmente a los exportadores que dependen del comercio marítimo internacional. En este artículo, conocerá qué significan para su empresa las normas de CO₂ de la OMI de 2026 y cuál es la mejor forma de prepararse para ellas. [...]

23 de septiembre de 2025
Transportar una autocaravana: ¿Contenedor o RORO?

Cualquiera que desee enviar su autocaravana al extranjero -ya sea para un viaje de larga distancia, una estancia prolongada o la reventa internacional- se enfrenta a una pregunta clave: ¿contenedor o RoRo para autocaravanas? Ambos métodos de transporte tienen sus ventajas e inconvenientes, que dependen en gran medida del destino, el tamaño del vehículo y las necesidades personales. En este artículo, mostramos [...]

1974 - 2025 ORIENT Schifffahrt- & Speditionsgesellschaft mbH
Contacto I Mönkedamm 15 I 20457 Hamburgo
chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram