Cómo rastrear su vehículo durante la travesía RORO
4 de noviembre de 2025
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cualquiera que envíe su vehículo por carga rodada (RoRo) quiere estar al tanto de todo, desde el primer escaneo de la puerta hasta la descarga. Los modernos portales de las compañías navieras, los datos de las terminales y las actualizaciones globales de posición AIS lo hacen posible, siempre que configure correctamente su sistema de seguimiento RoRo e interprete correctamente los mensajes de estado. En esta guía, le mostramos cómo funciona realmente el seguimiento en el mar, qué fuentes son fiables, qué mensajes puede esperar y cuáles son las mejores prácticas que harán que su tiempo de espera esté libre de estrés. También encontrará una lista de comprobación, una tabla comparativa de fuentes de datos y otros enlaces.
Por qué el seguimiento es diferente para los servicios RoRo que para los de paquetería
Con RoRo, el barco transporta su vehículo como una unidad rodante, no como un solo paquete. No hay una caja GPS en el coche (y estos dispositivos suelen estar prohibidos por motivos de seguridad). En su lugar, el sistema de seguimiento RoRo se basa en tres pilares:
Posiciones del buque (AIS): El Sistema de Identificación Automática transmite la posición, el rumbo y la velocidad del buque a intervalos cortos.
Datos de eventos y estado de los sistemas de puertos y compañías navieras: Entrada, carga en el buque, navegación, llegada, descarga, etc.
Actualización de horarios y rotaciones: Cambios debidos al tiempo, la congestión del puerto o las salidas en blanco.
Juntas proporcionan una imagen fiable, si se combinan correctamente las piezas individuales del puzzle y se activan las notificaciones en el portal del cliente.
Consejo: Compruebe con antelación las salidas y transbordos reales con los horarios en tiempo real. Esto le permite planificar hacia atrás a partir de ETA y corte.
Cómo funciona el sistema de seguimiento de roro: resumen de las fuentes
1) AIS (Sistema de Identificación Automática)
Todos los buques RoRo transmiten regularmente datos de posición AIS (incluidos MMSI, rumbo y velocidad) por VHF. Las estaciones costeras, los satélites y las autoridades portuarias reciben estas señales. Esto permite seguir en directo la ruta real, incluso si se ha ajustado el horario. Antecedentes oficiales: la OMI exige que los buques SOLAS dispongan de equipos AIS; para más información, consulte la página de la Organización Marítima Internacional: imo.org - AIS.
2) Portales de empresas navieras y EDI
Las compañías navieras reflejan los hitos a lo largo de la cadena de transporte: Liberación de la reserva, Entrada, Cargado en el buque, Navegado, Llegado, Descargado. Estas marcas de tiempo proceden del sistema operativo de la terminal (TOS) y suelen actualizarse por eventos, no de forma continua como el AIS.
3) Datos de terminales y puertos
Las terminales proporcionan escaneos de puertas y tiempos de congestión/descarga. Sobre todo en los grandes hubs, estos datos ayudan a comprender las maniobras en los muelles y los tiempos de espera. No todas las terminales son de acceso público, pero gran parte de los datos se introducen en los portales de las navieras.
4) Alimentación horaria
Las API de horarios muestran la ETD/ETA y las rotaciones previstas. En combinación con el AIS, puede reconocer si el buque cumple el horario o si cabe esperar retrasos. Utilice los horarios para ello.
Lo que realmente se ve en el seguimiento - y lo que no se ve
Visible:
Nombre del buque/MMSI, punto de posición en la carta, rumbo/velocidad (AIS)
Hora de entrada, carga, salida, llegada, descarga
Cadena de transbordo (transbordo en puertos intermedios)
No visible / a menudo incomprendida:
Posición de cubierta de su vehículo (nunca pública por razones de seguridad)
Detalle pestañas o fotos a bordo
Posición en directo en la dársena del puerto con una precisión de un minuto (el AIS puede estar bloqueado/obscurecido cerca del puerto).
Interpretar correctamente los mensajes de estado (tipología RoRo)
Entrada - Vehículo tomado por la terminal; a partir de ahora ya no es posible el acceso.
Cargado en el buque - Carga completada, vehículo amarrado.
Navegado - Barco partiendo; rastreo vía AIS.
Llegada - El buque llega al puerto de destino.
Dado de alta - Descargue el vehículo; inicie la aduana/el rebasamiento.
Puerta de salida - Entrega al recogedor/camionero; finaliza el seguimiento.
Pro-Note: Pueden pasar horas o incluso días entre la llegada y la descarga, dependiendo de la planificación de la congestión. Llegar a tiempo no garantiza que el vehículo esté disponible inmediatamente.
Comparación: Fuentes de datos en el sistema de seguimiento roro
Fuente
Ritmo de actualización
Puntos fuertes
Límites
Puntuación práctica*
AIS (Costa+Satélite)
De segundos a minutos
Ruta, rumbo/velocidad en tiempo real
Puntos muertos, sombreado de puertos, protección de datos
★★★★☆
Portal de empresas navieras
Basado en eventos
Hitos vinculantes, documentos
No es continuo, varía según la línea
★★★★★
Información de la terminal
Basado en eventos
Escaneado exacto de puertas, tiempos de congestión/descarga
No siempre público, a veces con retraso
★★★★☆
Horarios
Basado en el plan (diario)
Visión general, planificación, comparación de rutas
No hay tiempo real; inexacto para el tiempo/las salidas en blanco
★★★☆☆
*Categorización subjetiva para obtener beneficios prácticos en la combinación. Descripción de la tabla (texto alt): Matrix compara los datos de AIS, las navieras, las terminales y los horarios en términos de actualización, puntos fuertes y limitaciones en el sistema de seguimiento de roro.
Paso a paso: configurar correctamente el seguimiento
Guardar referencia de reserva
Activar notificaciones
Anote el nombre del buque/MMSI
Comprobar transbordo
Planificar un buffer horario
Mantener actualizados los documentos del portal
Encontrará más información sobre la preparación en el artículo Proceso digital de reserva RoRo y en nuestro Lista de control para el transporte RoRo.
Causas habituales del "estrés de seguimiento" y cómo contrarrestarlas
Vela en blanco/Omisión de puerto: La naviera se salta el puerto previsto. Acción: Comprueba la ruta AIS, sincroniza la ETA del portal, reajusta el despertador.
Terminal atrasada: La alta utilización retrasa la descarga. Acción: "Llegado" ≠ "Dado de alta" - Espere la notificación, mantenga flexible la recogida.
Transbordo perdido: Conexión no alcanzada. Acción: Planificar la rotación de reemplazo, solicitar un cambio de ruta si es necesario.
Falsa expectativa de "Vivir": El AIS es un sistema de seguimiento de buques, no un GPS específico para vehículos. Acción: Utilice los mensajes de estado como fuente primaria; AIS para las comprobaciones de plausibilidad.
Faltan documentos: El despacho de aduanas retrasa la salida. Acción: Realice las tareas de documentación con tiempo suficiente (factura, prueba de propiedad, documentos aduaneros si es necesario).
Ejemplo práctico: Un día de seguimiento en la realidad
08:05 - "Navegó" El portal informa de la salida. AIS muestra 13 nudos, rumbo este. ETA según el horario en 7 días.
13:20 - Cambio de rumbo AIS indica maniobra evasiva debido a las condiciones meteorológicas. La velocidad baja a 10 kn; ETA en el portal +8 horas.
A la mañana siguiente - "Llegada" El buque se encuentra en la rada. Puntos AIS cercanos, el portal confirma la hora de llegada.
+6 horas - "Dado de alta" Descarga del vehículo, posible despacho de aduanas. Planificar la recogida para el día siguiente.
+1 día - "Gate-Out" Entrega del vehículo - seguimiento finalizado, expediente archivado.
Ideas de KPI para flotas y B2B
Tasa OTIF (On-Time-In-Full) por relación/portadora
Tiempos de tránsito por terminal/puerto de transbordo
Motivos de la desviación (meteorología, retraso, navegación en blanco)
Plazo de entrega del documento (desde la última carga hasta la salida)
SLA de notificación (tiempo de información tras el suceso)
Estas cifras clave ayudan a comparar objetivamente los transportistas/terminales y a gestionar de forma proactiva el sistema de seguimiento de roro.
Lista de control: Establecer un seguimiento sin errores (para marcar)
Confirmar la ETA de salida; iniciar el seguimiento AIS
Navegado
El barco ha zarpado
Vigile los tiempos de transbordo
Llegada
El barco llegó
Esperar a la ventana de descarga; prepararse para la recogida
Dado de alta
Descargar el vehículo
Inicio del despacho de aduanas/en el transporte
Puerta de salida
Entrega del vehículo
Cerrar el expediente; actualizar los KPI
Descripción de la tabla (texto alt): Asignación de mensajes de estado RoRo comunes a los próximos pasos prácticos para los cargadores.
Imagen (para su blog)
Ilustración: Un cronograma esquemático "Reservar → Entrar → Cargar → Zarpar → Llegar → Desembarcar → Salir" con marcadores de iconos. Alt-Text: "Cronología con hitos del seguimiento RoRo desde la entrada hasta la salida".
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Con qué frecuencia se actualiza un sistema de seguimiento de roro? Los portales de las navieras funcionan por eventos (de minutos a horas). A veces, el AIS proporciona la posición del buque cada minuto. Los datos pueden estar incompletos en los puertos (sombra radioeléctrica, priorización de sistemas relevantes para la seguridad).
¿Puedo seguir mi coche en directo por GPS? No. Por razones de seguridad y seguros, el seguimiento en vivo del buque durante el viaje es inusual y a menudo está prohibido. Utilice en su lugar los eventos del portal y el seguimiento del buque a través del AIS.
¿Por qué la ruta AIS se desvía del horario? El tiempo, los atascos, las omisiones portuarias o las reducciones de velocidad provocan ajustes de ruta. Confíe en el portal para los hitos (cargado/descargado) y en el AIS para las condiciones de la ruta.
¿Cómo reconozco los transbordos en el seguimiento? El portal muestra la rotación y los buques de conexión previstos. Puede reconocer el cambio en el AIS cuando su buque de origen descarga en el hub y su buque de conexión zarpa.
¿Cuánto cuesta el seguimiento? El seguimiento suele formar parte del servicio. Los precios específicos dependen de la relación, el transportista y los servicios adicionales.
¿Dónde puedo obtener más información? Antecedentes oficiales del AIS: OMI - AIS. También: Proceso de reserva RoRo digital y la lista de comprobación para el transporte marítimo RoRo.
Conclusión
Un sistema de seguimiento de roro fiable combina los datos de posición AIS con los eventos del portal y los horarios actualizados. Activar las notificaciones, vigilar los transbordos y mantener los documentos completos evita el estrés, incluso en caso de cambios meteorológicos o relacionados con la rotación. Para la planificación de presupuestos, los precios dependen del proyecto; solicite un presupuesto personalizado. Comience ya a planificar su ruta utilizando los horarios en tiempo real y configure su seguimiento de acuerdo con las mejores prácticas descritas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información contenida en este artículo ha sido cuidadosamente investigada, pero está sujeta a cambios en cualquier momento. ODS Orient no se hace responsable de la actualidad, exactitud e integridad de la información facilitada.
¿Tiene alguna pregunta o desea hacer uso de nuestro servicio RoRo?
Cualquiera que envíe su vehículo por carga rodada (RoRo) quiere estar al tanto de todo, desde el primer escaneo de la puerta hasta la descarga. Los modernos portales de las compañías navieras, los datos de las terminales y las actualizaciones globales de posición AIS lo hacen posible, siempre que configure correctamente su sistema de seguimiento RoRo e interprete correctamente los mensajes de estado. En esta guía, le mostramos cómo funciona realmente el seguimiento en el mar, qué fuentes [...]
Ya se trate de una flota, una máquina de construcción o un vehículo privado, todo aquel que envíe vehículos de carga rodada se beneficia hoy de un proceso de reserva de roro digital de principio a fin. Los portales, las API y los flujos de trabajo automatizados sustituyen al ping-pong del correo electrónico, reducen las tasas de error y hacen que los plazos y los estados sean transparentes. Esta guía le ofrece instrucciones prácticas paso a paso, una lista compacta de comprobación de documentos, información sobre seguridad y declaraciones aduaneras (por ejemplo, ENS/ICS2), además de [...]